Un videojuego de estrategia reproduce la guerra civil española

La guerra civil española ha sido un tema recurrente en el cine y la literatura, pero hasta ahora no se habían realizado videojuegos con este conflicto como argumento principal.
Sombras de guerra, que verá la luz en noviembre, es un juego de estrategia en tiempo real que ha sido desarrollado por un estudio español: Legend Studios.
El título está estructurado en 20 misiones por bando. Uno de los aspectos más destacados es que el modo Campaña permite escoger entre el frente republicano o el nacional.
Una vez elegido, el jugador se irá encontrando con las misiones históricas más destacadas del conflicto siguiendo un orden cronológico. Así, la campaña de los nacionales comienza con el paso del Estrecho, mientras que los republicanos empiezan su andadura con el asedio de El Alcázar.
El juego ha tratado de representar de forma fidedigna todo lo relacionado con la ambientación y recreación de los hechos. No obstante, algunos de los eventos que se producen se han modificado para que ambos bandos puedan ganar la guerra en función de cuál elija el jugador.
Si se opta por el frente nacional, los hechos se desarrollarán de forma histórica, mientras que si elegimos el bando republicano y conseguimos completar con éxito todas las misiones podremos cambiar los acontecimientos alzándose con la victoria.
Sombras de guerra: la guerra civil española no ofrece la posibilidad de controlar grandes ejércitos. Hay varios personajes, que son los denominados ‘héroes', con más habilidades que el resto de los miembros de la tropa y que son los que llevan el peso de la historia.
En este sentido, hay que destacar la aparición de figuras históricas en forma de protagonistas y personajes secundarios, como los generales Mola, Moscardó y Varela, y Francisco Franco como figura visible del bando nacional.
Una apuesta atrevida que, sin duda, generará polémica. Por el momento, ya ha conseguido crear una gran expectación.
Acción y estrategia como protagonistas
Son muchos los videojuegos que se basan en conflictos históricos para desarrollar su trama. Proliferan los títulos ambientados en la segunda guerra mundial, como Call of Duty o Medal of Honor, pero también otros que recrean civilizaciones, como las sagas de estrategia Civilization o Age of Empires, que a lo largo de sus entregas han realizado un repaso detallado por algunos de los imperios más influyentes de la historia y las batallas que han librado.
- Desarrollador: Legend Studios
- Plataforma: PC
- Lanzamiento: Noviembre 2006
- Edad: +16
4 comentarios:
Molaaaa!!!
Question: Porque Serge aparece dos veces en tus enlaces, y yo no salgo ni una vez? ¬¬ Se lo dire al señor que se duerme con mi madre, tiene pinta de peligroso, igual consigue a unos rusos partepiernas ¬¬
XDDDD Es coña, parece peligroso pero no creo que tanto!
Un abrazooooooooooo! ^_^
jajaja!! pues no me había fijado, pero eso se arregla fácilmente ;D
pues tiene una muy buena pinta.. la verdad es que con los equipos que se trabaja ahora es muy dificil hacer mierdas en juegos.. otra cosa es la historia... sabes a qué me refiero no?
Un saludo nene!!!
Sí, creo que piensas lo mismo que yo. La historia es la historia, y los juegos son juegos.
Saludos!!
Publicar un comentario